Núm. idea

FISABIO DS XATIVA-ONTINYENT 24-17

Títol

Diseño y desarrollo de una herramienta de procesamiento del lenguaje natural para la identificación de información crítica en la atención a la gestante en el área de urgencias de maternidad mediante el análisis de la narrativa de las notas clínicas de la historia clínica electrónica

Descripció de la idea

La información clínica es recogida por el personal sanitario en la historia clínica electrónica –HCE- mediante anotaciones de carácter narrativo y textual, a veces con matices subjetivos, y se encuentra fragmentada en registros correspondientes a distintos eventos asistenciales. Se caracteriza por tener gran cantidad de información heterogénea que mezcla datos con diferentes niveles de significación, en ocasiones poco precisos, con una relevancia difícil de establecer a priori. En la atención a la embarazada en el área de urgencias de maternidad la necesidad de evaluar gran parte de esa información dificulta la inmediatez en el acceso a información relevante en situaciones asistenciales de urgencia, lo que supone un riesgo potencial en la seguridad de la gestante. Nuestra propuesta es desarrollar una herramienta de procesamiento del lenguaje natural para la identificación de la información crítica en la atención urgente a la gestante mediante el análisis de la narrativa de las notas clínicas de la HCE que permita el acceso inmediato a la información esencial.

Perfil de soci cercat

Departamentos universitarios y grupos de investigación interesados en desarrollar herramientas de procesamiento del lenguaje natural en el campo del diagnóstico médico

Resposta de col·laboració

Fields marked with an * are required
 
 
 
 
 

De conformidad con la legislación de Protección de Datos en vigor, los datos personales proporcionados serán tratados por la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (en adelante “FISABIO”), la Universitat Politècnica de València (en adelante “UPV”), la Universidad Miguel Hernández de Elche (en adelante “UMH”) y la Universitat Jaume I de Castelló (en adelante “UJI”) como corresponsables del tratamiento, con la finalidad de gestionar Unisalut siendo la base legitimadora el consentimiento dado por la persona interesada al cumplimentar y enviar el presente formulario. El hecho de no facilitar los datos supone la imposibilidad de cumplir con la finalidad para la que los datos fueron recogidos. Así mismo, FISABIO, la UPV, la UMH y la UJI podrá tratar sus datos para enviarle información sobre su actividad, amparándose esta en el interés legítimo al considerar que existe una relación previa con usted. Además, le informamos que podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. Para cualquier duda o consulta, puede ponerse en contacto con la persona delegada de protección de datos mediante el envío de un correo electrónico a fisabio@gva.es o dpd@gva.es (opción recomendable), dpd@upv.es, protecciondatos@uji.es o dpd@umh.es. Los datos serán conservados mientras no revoque el consentimiento prestado o solicite la supresión de sus datos o la oposició  al tratamiento, y sin perjuicio de su conservación mientras persistan las obligaciones legales. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo por obligación legal. Los datos serán tratados de forma confidencial, sin perjuicio de que la persona interesada pueda ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como la posibilidad de revocar su consentimiento, los cuales puede ejercitar mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a fisabio@gva.es, dpd@upv.es, protecciondatos@uji.es o dpd@umh.es. Además, le informamos que podrá presentar una reclamación ante la AEPD en el caso de considerar que el tratamiento no se ajusta a la normativa.